Trekking en los Glaciares: la experiencia de Hielo y Aventura

En el corazón de la Patagonia, a 80 kilómetros de El Calafate, se encuentra una de las joyas naturales más imponentes del planeta: el Glaciar Perito Moreno. Sus hielos de un azul intenso, sus desprendimientos estruendosos y su accesibilidad única lo convierten en una de las maravillas más visitadas y admiradas del mundo.

Quienes han hecho posible que miles de viajeros de todo el planeta puedan acercarse de manera segura a esta maravilla son los pioneros de Hielo y Aventura, una empresa argentina que desde 1989 se dedica a ofrecer experiencias de trekking y navegación en el Parque Nacional Los Glaciares. Lo que comenzó como un proyecto entre amigos apasionados por la montaña, se transformó en la compañía líder en caminatas sobre hielo a nivel mundial.

El nacimiento de un clásico: el Minitrekking

La gran innovación de Hielo y Aventura fue crear una experiencia pensada para el público general, sin necesidad de contar con conocimientos de montañismo. Así nació el Minitrekking, una caminata guiada con crampones sobre el glaciar que permite descubrir formaciones de hielo, grietas y cuevas con total seguridad. Con los años, la propuesta se diversificó con variantes más desafiantes y opciones para todos los perfiles.

Trekking en los Glaciares: la experiencia de Hielo y Aventura

Experiencias para cada viajero

Hoy, la empresa ofrece un abanico de excursiones que combinan aventura, naturaleza y emoción:

  • Minitrekking: la excursión clásica, accesible y cautivante.
  • Minitrekking 2: una versión más dinámica, con doble recorrido.
  • Big Ice: siete horas de exploración total, con más de tres horas sobre el glaciar, pensada para exploradores exigentes.
  • Safari Náutico: navegación frente a la imponente cara sur del glaciar, disponible todo el año.
  • Safari Azul: caminata de baja dificultad que permite acercarse al hielo y tocarlo con las manos.

Es importante saber que la experiencia tiene un rango etario para pasajeros de entre 8 y 65 años. En cuanto al precio el valor hoy es de $320.000.

Trekking en los Glaciares: la experiencia de Hielo y Aventura

Una experiencia que transforma

Participar en una de sus excursiones no es solo turismo: es un encuentro íntimo con una de las fuerzas naturales más extraordinarias del planeta. Entre el crujido del hielo, el silencio imponente de la montaña y la hospitalidad del equipo, cada visitante vive un momento único e inolvidable.

Hielo y Aventura sigue marcando el rumbo del turismo de naturaleza en Argentina, acercando de manera respetuosa y segura la majestuosidad del Perito Moreno a quienes se animan a vivir la aventura.

Un hotel en el bosque rodeado de estepa

El Hotel Posada Los Álamos es un oasis de árboles añosos, en su mayoría álamos, claro, en medio de la estepa árida que caracteriza a la ciudad de El Calafate.

Con una ubicación inmejorable, el hotel está a dos cuadras de la calle principal de la ciudad, donde se conjuga el área comercial, de paseo y gastronómica; pero con la tranquilidad de estar metido en un bosque antiguo.

Con casi dos manzanas de terreno, y varias construcciones, el hotel cuenta con muchos espacios que hacen que la estadía en El Calafate sea placentera y relajada luego de las caminatas por el Parque Nacional Los Glaciares, por ejemplo.

Para los amantes del Golf, el hotel además cuenta con cancha par 3 para practicar este deporte. Son 18 hoyos de variada dificultad que conforman un recorrido muy entretenido y complejo, demandando al jugador utilizar la mayoría de los palos de la bolsa, más aún aquellos días que se presenta viento patagónico. Además, cuenta con un Putting Green de 9 hoyos y un área de práctica para dos jugadores. El campo de golf está habilitado para la práctica del 1° de octubre al 15 de mayo (pudiendo ampliarse según las condiciones climáticas).

Un hotel en el bosque rodeado de estepa

Si a descansar se ha ido, el Humus Spa del hotel es completo y está ambientado con mucha madera y muy buen gusto. Cuenta con gimnasio, sauna, baño de vapor, hidromasajes, ducha escocesa y gabinetes de masajes.

El hotel nació como una posada en 1984 con 11 habitaciones y hoy, Los Álamos cuenta con 144 habitaciones que entregan a sus huéspedes momentos inolvidables en medio de un clima cálido y cordial en uno de los mejores escenarios del mundo.

Para los que disfrutan la gastronomía, el desayuno es muy completo, con variedad de frutas, fiambres, desayuno americano y hasta sopa. Un dato para tener en cuenta: la zona donde se sirve el desayuno es en el edificio que está en la manzana del campo de golf, por ende se accede por los jardines, así que a la mañana ¡a abrigarse! En temporada baja se encuentra abierto el restaurante del Humus Cocktail Bar con vista aterrazada a la cancha de golf, donde a veces hay variada cocktelería, shows de música y karaoke. En temporada alta también abre el restaurante La Posta donde se puede disfrutar del clásico y especial cordero patagónico.

Un hotel en el bosque rodeado de estepa

Un capítulo aparte para Daniel, el encargado de informar sobre las opciones de excursiones y paseos a realizar por los alrededores: si bien no cuenta con una oficina especial de atención y su material gráfico es muy casero, se nota que sabe y que le gusta transmitir todo lo lindo que ofrece el lugar. Una gran guía para aprovechar la estadía al máximo.