Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

Sentir la naturaleza, fusionarse con el ambiente, reconectar con la madre tierra, respetar este regalo que tenemos en la Patagonia, y en el mundo. Conservarlo para el hoy y el mañana. Vivir el lujo de la esencia, volver a lo sencillo, a lo simple. Esto es Explora y a partir de Diciembre se podrá vivir sus experiencia en el  nuevo  Lodge en el Chaltén.

Después de más de 10 años en los que la compañía ha explorado la Patagonia en su conjunto a través de una travesía entre Chile y Argentina, Explora pone su primer pie en Argentina con la apertura de un lodge en El Chaltén, conocido como la capital argentina del trekking. Explora es una compañía, pionera en turismo de exploración en lugares remotos y con casi 30 años de presencia en Sudamérica, 

Ubicado en la ladera norte del río Eléctrico, y con vistas inigualables al glaciar Marconi y el Valle Eléctrico, el lodge cuenta con 20 habitaciones, y será la base perfecta para que viajeros argentinos e internacionales puedan descubrir las maravillas de la Patagonia Argentina. 

Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

Ofrecerá más de 30 exploraciones, con diferentes niveles de dificultad, para que todos los perfiles de viajeros puedan descubrir y recorrer los principales atractivos de esta parte del mundo.  


“Go Deeper” es el leitmotiv de Explora, valorar lo sencillo, despertar el entusiasmo de conocer, explorar y relacionarse. Si bien todas las propuestas de explora son propuestas premium. El lujo de lo esencial, es la columna vertebral. El ojo no está en lo artificial. Es un concepto sencillo porque el verdadero lujo creemos que está en detenerse, observar, caminar. 

Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

“En Explora nos impulsa el generar una conexión con la cabeza, con los sentidos y también con el corazón. Querer conocer los hitos turísticos pero sobre todo conectar con la cultura, la naturaleza, el gaucho, cada detalle del lugar. Eso es lo que buscamos. No quedaron en conocer sino vivirla y sobre todo protegerla. Ir más allá, comprometerse a conservarla. Este es el propósito que abrazamos ”, detalla Gonzalo Undurraga, CEO de Explora.

“Estamos muy contentos de llegar a Argentina con nuestra propuesta de valor diferente a la que existe hoy en la zona, ofreciendo nuestras experiencias que integran el lujo de lo esencial con un profundo conocimiento de los lugares, que nos han permitido diferenciarnos a lo largo de toda nuestra historia”, agregó Undurraga.

La incorporación de este nuevo lodge en El Chaltén, permitirá fortalecer la presencia de Explora en la zona y se suma a una red  de destinos en la Patagonia chilena, específicamente en Torres Del Paine y Parque Nacional Patagonia. 

El nuevo lodge Explora El Chaltén

Explora El Chaltén abre sus puertas el 15 de diciembre y permanecerá abierto hasta Abril. La estadía mínima es de 3 noches. 

Las habitaciones fueron diseñadas para aprovechar al máximo el silencio, y la privacidad, garantizando el descanso profundo tras un día de exploración. Cuenta con 17 habitaciones Standard de 36 m2 y 6 Suites de 60 m2.

Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

La inversión consideró cerca de 9 millones de dólares y se enmarca dentro del plan de expansión en la región con proyectos en Chile, Argentina, Perú y Bolivia, para los próximos seis años, cuya inversión global es en torno a los US$120 millones.

Su construcción se realizó por medio de un sistema modular, que permitió desarrollar el proyecto a distancia desde un entorno controlado. Este proceso constructivo, al llevarse a cabo dentro de un galpón, permitió que no afecten las implicancias climáticas del lugar de destino, y a su vez, minimizar el impacto ambiental.

Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

El desarrollo de los módulos fue realizado en Mendoza, pero se vieron involucradas varias provincias en la construcción. Este innovador sistema, también permitió trabajar en paralelo en diferentes frentes y con distintas constructoras, logrando una mayor optimización de los tiempos y recursos. 

Exploraciones

Explora El Chaltén permitirá ofrecer nuevas exploraciones que brindarán a los viajeros una experiencia profunda de este territorio austral. Para ello, Explora ha delineado cuatro zonas de exploración, cada una con su propio conjunto de características geográficas, culturales y de biosfera únicas. 

Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

Las mismas comienzan con la exploración de la zona de la Reserva Los Huemules, donde se encuentra el lodge, continuando con la zona del Lago Desierto, el Parque Nacional Los Glaciares y la zona de Campos de Hielo Sur.

Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

Explora inaugura sus experiencias en el Chaltén

Gastronomía de autor

La gastronomía estará a cargo del chef argentino Pablo Jesús Rivero, gran exponente de la cocina argentina y dueño del restaurante “Don Julio” elegido el mejor restaurante de Sudamérica según el ranking The World’s 50 Best Restaurants 2020, quien junto a Guido Tassi, chef argentino, asesor de Don Julio, diseñaron el menú para Explora  El Chaltén.

La cocina se sustenta en la interpretación del entorno, la naturaleza y el paisaje culinario. Utilizando únicamente materia prima de temporada, proveniente de pequeños productores de cercanía, producida con criterios agroecológicos y en algunos casos de recolección.

Spa

Entre sus servicios, Explora El Chaltén ofrecerá servicio de spa, para que los viajeros puedan reponer fuerzas luego de un día de exploración. Tinas con hidromasajes, sauna, y sala de masajes, especialmente diseñadas para disfrutar la vista que ofrece la ubicación única del lodge.

Propuesta para viajeros argentinos

Para celebrar su llegada a la Argentina, Explora ha diseñado programas exclusivos para los  viajeros argentinos que quieran descubrir Explora El Chaltén a partir del 15 de diciembre. 

Los mismos fueron pensados para cada perfil de viajero. Todos incluyen alojamiento, traslado desde y hacia el aeropuerto y desayuno. Las exploraciones y comidas varían según el programa elegido. El valor parte de los 540 USD por noche por persona (IVA Incluido) e incluye transfer, habitación standard, desayuno, un almuerzo o cena y una exploración de medio día.

Información y reservas:  reserve@explora.com / 54 11 5199 0564. 
@exploratravel

Isla El Descanso, paseo obligado en el Delta de Tigre

Isla El Descanso, paseo obligado en el Delta de Tigre

Sin necesidad de viajar a la otra punta del mapa mundi, un paraíso de paisajismo, arte y gastronomía espera ser visitado en el Delta de Tigre. Isla El Descanso propone pasar un día en donde el contacto con la naturaleza, el aprendizaje y el buen vivir convergen de manera exquisita dejando sorprendido a quien la visita por primera vez.

La Isla, ubicada en el río Sarmiento del Delta de Tigre es  un microclima que es único en el mundo y está a sólo 30 minutos desde el puerto de Tigre. En ella sus dueños, durante los últimos 30 años han creado una verdadera joya en forma de jardines que plantean un recorrido espiritual y de emociones entrelazado por puentes al mejor estilo de los jardines de Giverny en donde se inspiró Monet para realizar sus obras.

Isla El Descanso, paseo obligado en el Delta de Tigre

Isla El Descanso, paseo obligado en el Delta de Tigre

Más de 40 hectáreas de Isla en donde el recorrido permite observar diversas plantas y una vegetación prolifera salpicada por extraordinarias obras de arte. A lo largo del gran parque se puede encontrar esculturas de Alberto Bastón Díaz, Carlos Gallardo, Pablo Reinoso, Marie Orensanz, Vivianne Duchini, Pablo Curatella Manes y José Fioravanti entre otros. También en la casa principal obras de Julio Le Parc y de Jorge Gamarra son atesoradas.

Isla El Descanso, paseo obligado en el Delta de Tigre

Isla El Descanso, paseo obligado en el Delta de Tigre

Compartir la Isla

Si bien la Isla es escenario de eventos corporativos entre semana como casamientos, talleres, encuentros corporativos, hasta hace poco  los fines de semana era reservada sólo para sus dueños. Sin embargo durante la pandemia sus dueños y anfitriones de lujo Claudio Stamato y Felipe Durán, pudieron vivir a pleno las 4 estaciones y decidieron que era hora de compartir aquel paraíso con la gente. Así nacieron  dos  propuestas para recibir de miércoles a domingos a visitantes. 

Isla El Descanso, paseo obligado en el Delta de Tigre

Isla El Descanso, paseo obligado en el Delta de Tigre

La primera se trata de una Caminata (circuito chico) con salida de la Estación Fluvial de Tigre (Muelle Sturla).. Se realiza un recorrido guiado de 1 hora por un sector de la isla. Incluye un snack y regreso a Estación Fluvial..

La segunda es el Almuerzo en la Isla también con salida de Estación Fluvial de Tigre (Muelle Sturla), caminata guiada, almuerzo de 3 pasos con menu fijo con opciones, vino y bebidas incluidas. Se puee reservar de Miércoles a domingos y feriados.

En esta opción el viaje se inicia en el muelle de Tigre donde la lancha traslada a los visitantes a la Isla en la cual son recibidos para recorrerla y conocer sus secretos. Los guías de Tigre cuentan en detalle cómo fue creada, sus obras y su paisajismo que alberga entre otras cosas un sector con más de mil rosales.

Isla El Descanso, paseo obligado en el Delta de Tigre

Isla El Descanso, paseo obligado en el Delta de Tigre

Praderas silvestres inician el recorrido al que si uno va con el espíritu abierto, podrá alimentar su alma y reflexionar a cada paso. Además la propuesta incluye un almuerzo exquisito de 3 pasos de la mano del chef Daniel Hansen (conocido por el restaurante “La pecora Nera”  entre otros).

Quienes la visiten también podrán comprar en el vivero de la Isla algunos ejemplares de plantas para llevarse un pedacito de esa isla de la fantasía a su hogar.

Si uno estuviera en Europa por ejemplo y te ofrecen recorrer y almorzar en una casa especial en la Provence o en un viejo castillo de las afueras de londres  sería una excursión fantástica y de poder afrontarla, no dudaría uno en contratar dicha excursión. Esta propuesta bien argentina, bien del delta, tiene la calidad de las excursiones más exclusivas que se puedan realizar en otras partes del mundo. Sin duda vale la pena vivir esta experiencia.

Visitas de Lujo

Algunos de los visitantes destacados de Isla el Descanso han sido  el presidente de Francia, Emmanuel Macron, Madonna, la banda de Rock U2, Alejandro Sanz o Will Smith, Hoy siguen apuntando al turismo corporativo y a los eventos sociales. Pero con esta propuesta, buscan atraer a su isla a un público exclusivo que busca nuevas experiencias  aislados de la ciudad. En un futuro también se prevee que existan algunas habitaciones para hospedar a visitantes. Por ahora es sólo un paseo de día. 

Dentro de este espacio natural, Isla El Descanso permite a sus visitantes una vivencia para sentir El Delta de Tigre en un ambiente de fusión de naturaleza, arte al aire libre, paisajismo y gastronomía autóctona. 

Más información: 

http://www.islaeldescanso.com/
tel.:  (011) 5954-6295
Mail: resto@islaeldescanso.com

Combinar un escenario majestuoso en un jardín poco conocido en el Delta de Tigre, con arte cinético que traspasa el alma de los espectadores y agregarle un baño de calidez, buen gusto y calidad son la fórmula para que la expectativa de quienes deciden vivir la experiencia X Real Sunset en Isla El Descanso quede totalmente superada por la realidad.

La nueva propuesta de Isla el descanso, el paraíso paisajístico que hace unos 30 años viene construyendo Claudio Stamato y Felipe Durán se vive con todos los sentidos puesto que uno disfruta de los paisajes y de las esculturas que siempre son parte de esta isla emplazada en el Delta. Pero en esta nueva propuesta Felipe, Ceo de UXArt desafía lo material y transforma el lugar con proyecciones lumínicas de arte

Arte Cinético en el Delta de Tigre

La primer edición de X Real será el 20 de Marzo a las 17.30hs.. Las entradas incluyen el traslado en lancha, el recorrido artístico, un menú cocktail de 3 pasos by Daniel Hansen, open bar que incluye vino y champagne de Bodegas Rutini. El evento contará con show de DJ en vivo a cargo de Ronald y Leo Pórtela DJ set, y Gege Furlano DJ. También se suma Lis Sikorski Live Show.

El viaje de sensaciones comienza cuando uno toma la lancha en el muelle de Sturla para dejar atrás la ciudad y se fusiona con el Delta de Tigre. Al llegar a la Isla El Descanso, los ojos se debaten hacia dónde mirar puesto que su paisajismo y su arte generan propuestas en todas las direcciones. Excelente gastronomía y un open bar completo son el complemento para dejarse llevar por una noche mágica.

El recorrido por la isla además despierta los sentimientos y la espiritualidad para luego, con toda esa apertura emocional vivir la experiencia artística tan novedosa y única que nace aquí en el delta y podrá ser vivida y llevada por UXArt a diversos jardines y lugares del mundo.

Esta propuesta está inspirada en el célebre atelier de Lumières de París. XReal se vale de este entorno onírico para generar la primera edición de un ciclo de experiencias de arte y música interactivas. El espacio natural se convierte en una galería a cielo abierto donde el arte, la tecnología, la naturaleza y la música interactúan en esta experiencia junto a piezas virtuales de Le Parc, Polesello, Kosice, Boto, Vardanega, Rodríguez, Beneviste, Brizzi, Eduardo Mac Entyre y sus hijos Cristian y Roger. Y obras de arte real de Le Parc, Baston Díaz, Reinoso, Gallardo, Orensanz, Penalba, Curatella Manes entre otros.

Arte Cinético en el Delta de Tigre

El enfoque de esta puesta es llevar al público un museo virtual 4.0 sin muros, con un enfoque itinerante. El entorno natural oficia de ¨pantalla¨ para la proyección de obras de los artistas mencionados.
La curaduría está a cargo de María José Herrera, quien se desempeñó como Directora de Curaduría del MNBA, Directora del Museo de Arte de Tigre, y quien viene trabajando en el arte cinético desde 2012, cuando organizó una muestra colectiva con artistas argentinos.
Como es algo que sólo se disfruta en plenitud viviéndolo no queremos dar demasiados detalles de cómo es el Sunset XReal de El Descanso pero lo que sí está claro es que son de esas experiencias únicas en la vida, que si uno estuviera de viaje no querría dejar de perderse, pero con el beneficio que es aquí en Buenos Aires en el maravilloso Delta Argentino.

Datos adicionales del evento del 20 de Marzo:
Para adquirir entradas ingresar al siguiente link: https://livepass.com.ar/events/x-real
Mesas de 2, 4, 6, 8 y 10 personas.
Precio por Persona: $7800
Más info: reservas@islaeldescanso.com

Arte Cinético en el Delta de Tigre Arte Cinético en el Delta de Tigre

buenos-aires-covid-vacia-cuarentena

El 2020 nos encontró arrancando Marzo con muchos planes y proyectos. Una agenda llena de ideas en torno a viaja2net e idea de realizar muchos viajes, conocer hoteles nuevos, destinos únicos y volar a donde el viento nos lleve. Era el 10 de Marzo y estábamos realizando una experiencia en uno de los hoteles NH cuando el aire del turismo y los viajes primero, y el mundo entero después empezó a cambiar. Apareció Covid-19 y el turismo se paralizó.

Conociendo la industria desde adentro fue “increchendo” la preocupación de tantos meses de parate. Sin viajeros, sin vuelos, sin hoteles, los transfers, las agencias de viaje, los museos, espectáculos, artesanías, y tantas tangentes asociadas se quedaron 9 meses sin trabajar. No fueron los únicos claro está, muchos rubros sufrieron y aún sufren enormemente.

Se viene la temporada de verano, de vacaciones y desde hace un mes aproximadamente se empezó a reactivar de a poco la actividad, pero de una manera muy compleja, con información cruzada y protocolos que varían de rubro a rubro y de provincia a provincia.

Desde Noviembre se abrieron las fronteras para los países limítrofes y así de a poco empieza a ponerse en movimiento de a poco la actividad.

Ahora, cómo serán las vacaciones de verano de los argentinos. Hay más dudas que certezas.  Algunas provincias solicitan PCR, otras no, algunos pueden viajar al exterior, otros no. Día  a día está surgiendo información actualizada.

Alma inquieta que busca crear negocios

Emprender en primera persona

Alma inquieta que busca crear negocios

Por: @viaja2net

El pasado 16 de Abril fue el día del emprendedor y si hay algo que soy desde hace más de 15 años es una eterna emprendedora. Desde que dejé mi trabajo como Directora Comercial de Asatej, la agencia de viajes que hoy es Almundo.

A lo largo de este tiempo comencé desarrollando consultoría en estrategia de negocios para pymes. A raíz de eso me sumé a emprender en el mundo de la comunicación y así nació la Revista Locally que creció hasta tener su sitio de noticias online: http://www.locally.com.ar/ y generar eventos y acciones.

Luego junto a mi socio en todo, nació la agencia de marketing Digital Way2net , una idea que el fue gestando y a la que yo me acoplé y en donde hace más de 10 años acompañamos a las empresas (y algunos emprendedores)  a lograr un crecimiento sostenido en el mundo digital con desarrollo web, social marketing, estrategias de publicidad online etc.

Tanto estar conectada con e-commerce y ese tipo de negocios hizo que desarrollaramos algunas tiendas que están aún en beta como es el caso de https://www.delbazar.com/ y otros proyectos relacionados con temas de mi interés como es un sitio que tiene que ver con la sustentabilidad que está en gestación.

También más a título personal nacio este espacio https://www.viaja2.net/ en donde decidí unir mis pasiones: comunicar y vivir experiencias en el mundo. Porque como siempre digo: La vida es un viaje y así decido vivirla.

A título personal mis mayor emprendimientos ha sido mi familia sin duda y también hace 17  emprendo la vida de consumo orgánico con mi huerta que es mi gran hobbie. Pero esto es otro capítulo.

Parece estar muy de moda esto de emprender, y ni hablar de ser mujer emprendedora (es como qe tiene doble valor, ja, me hace reír). Han surgido en los últimos años, grupos de emprendedores, desayunos, almuerzos, te, festivales y más reuniones de emprendedurismo. 

También existen las organizaciones serias que ayudan a encauzar a los soñadores y sobre todo a financiar buenas ideas. Como endeavour, Naves etc.

Emprender como digo tiene un condimento fundamental: Hay que poner el alma, y la pasión al servicio de lo que se desarrolla. Pero ojo, porque eso sólo no basta. Ese camino puede quedar en un hobbie o en proyecto trunco y sólo existir más por ego y amor a la idea que como negocio.

El éxito sin duda no está asegurado y es por eso que hay que mirar los avances con plazos medianos porque el minuto a minuto puede ser desolador. Pero es importante hacer ciertos deberes para que el fracaso no sea una profecía autocumplida.

Porque claramente el condimento que debe tener un emprendedor es lograr transformar en un negocio rentable eso que comienza, esa idea que gesta. En todos estos años de experiencia hay algunas cosas que quedaron claras:

  • Primero hay que contar con una idea que pueda ser escalable
  • Se debe poner un enorme esfuerzo de tiempo, dedicación y manos a la obra para lograr avanzar del sueño a la realidad.
  • Hay que volverse orquesta y aprender de contabilidad, desarrollo de producto, management, comercialización, ventas, canales de distribución, publicidad, marketing, etc. al menos hasta escalar y poder ir delegando en cada experto cada tema. 
  • Si se requiere de inversión, buscar armar equipo, porque zapatero a su zapato, nada mejor que alguien experto para ocuparse de cada tema.
  • Conseguir un coach en estrategia que pueda acompañar en el paso a paso del desarrollo minimiza mucho la prueba y error y sobre todo, ayuda a tener con quién “pelotear ideas” porque como me pasa con muchos de mis clientes, al no ser la madre de la idea, puedo ser mucho más objetiva en el análisis de las propeustas en torno a ella.
  • Hay que igual, más allá de ser chiquito, pensar en grande y tomar nota del esfuerzo que se impone, qué se gasta, cuánto tiempo lleva, medir las cosas para que esa información permita luego el análisis y el desarrollo del negocio. Llevar una planilla de excel al menos es fundamental para no autoengañarnos. O lo que es peor, no llevarnos sorpresas desagradables de compromisos no cumplidos, deudas contraídas e impuestos impagos.
  • Emprender es medio un camino de ida, cuando uno logra dar los primeros pasos y encausar el barco puede ser muy gratificante.
  • En muchos aspectos, es un arma de doble filo porque primero que uno le pone tanta energía y dedicación que cuesta luego soltar ese hijo y hacer que escale ampliando el espectro y sumando manos a la obra. Y es ahí donde no se logra escalar. Porque a la larga, siempre se necesita equipo.
  • Uno de los principales factores del éxito de un emprendimiento es el esfuerzo, la dedicación y el foco bien puesto en lograr los pasos adecuados para llegar al éxito.

A mi sin duda me encanta emprender, porque como le puse al título soy un alma inquieta y apasionada, y me desbordan las cosas que me fascinan hacer, es mi mayor virtud y mi mayor desafío en pos de lograr el equilibrio. Aunque entre nosotros, no se si podría subsistir a tanto equilibrio. La montaña rusa de emprender es parte de la adrenalina que me mantiene viva y que recomiendo a quienes estén dispuesto a darlo todo.

Un jueves a la tarde. Febrero en Buenos Aires. Más de 30 grados y llegamos al Lawn Tennis en pleno Palermo. ¡Qué lindos están los lagos de Palermo! …dicho sea de paso. Un espacio exclusivo, cerrado y con aire acondicionado nos recibe. Es el Wine Bar de Navarro Correas que este año renueva su apuesta por el Tennis y lo hace a lo grande.

Nos reciben con un trago hecho a base de Espumante. Un elixir para el calor. Navarro Correas está renovada, moderna, amena. Una bodega clásica que cuenta ya con nueve generaciones trabajando incansablemente en la superación constante y el desarrollo de excelentes vinos y espumantes.

Hoy en plena renovación se la ve actual y en constante diálogo con sus consumidores y es ahí donde nos tocó vivir la experiencia de “Pasarla bien con Navarro Correas” ¡Y vaya que lo lograron!  Durante dos horas pudimos catar una selección de las mejores etiquetas de la bodega de la mano de la enóloga Carolina Garicoche.

Comenzamos la cata con un Alegoría Gran Reserva, un Blend Chardonnay suave pero con presencia. Si no eras fan de los blancos, con este vino vas a reivindicarlos. Es un vino sin duda equilibrado. Conservado 12 meses en barricas de roble francés presenta atractivos aromas a frutas y delicadas notas de vainilla.

Llegando a los tintos, ¡qué decirles! Para los que valoramos el buen vino fue una fiesta plena. Catamos: Selección del Enólogo Grand Assemblage cosecha 2014. Un blend que cuenta con Malbec 66%, Caubernet Sauvignon 28% y Petit Verdot 6%.  Es un vino redondo, intenso, de textura suave.  El Structura Ultra Grand Blend: 60% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 30% Cabernet Franc y 3% de Merlot. Este vino se queda contigo un lindo rato, para que lo sigas disfrutando. Cerramos la cata con Juan de Dios Gran vino de Corte 82% Malbec y 18% Cabernet Sauvignon.

En este momento, ya estaba tocando el cielo con las manos y aún me faltaba disfrutar de otra cosa que nos fascina: el Tenis.

Disfrutamos del parque armado en torno a los partidos, las marcas, los stands, y encima me llevé un nuevo amigo para mi colección de sombreros. En el Court central pasamos la tarde viendo excelente tenis en el Argentina ATP open. Un evento que esperamos siga creciendo y estalle de público año a año ya que seguir fomentando el deporte y disfrutando de excelentes jugadores es sin duda un placer.

Altos del Arapey, vivir las termas a otro nivel

Altos del Arapey.

Vivir las termas a otro nivel

Sábado a la madrugada, auto listo y ganas de una escapada en modo full. Mate en mano, niña colada durmiendo atrás, música de cantantes en español sonando en la radio. Nos adueñamos de la ruta, sin pausa pero sin prisa, y disfrutamos del recorrido hacia nuestro destino final: Altos del Arapey. Por suerte el camino es todo autopista y el cruce a Uruguay por Concordia no demora más de 10 minutos.

Ya en Uruguay el entorno cambia, el terreno se vuelve más movido, una ruta y nada más. Último trapo, entre ripio y asfalto y frente a nosotros un gran hotel, en medio de un paraje de campo, con vidrio y piedra a la vista. Una construcción de no más de 6, 7 años en excelente estado.

Altos del Arapey, vivir las termas a otro nivel

Debo admitir que tenía algunos preconceptos, ¡y en gran parte por ignorancia! Cuando me decían Termas, lo primero que pensaba era en gente mayor, hoteles antiguos y una onda Cocoon. Encontrar Altos del Arapey, un hotel moderno, impecable, en un lugar tan lindo, con 10 piletas, una mega pileta interior y exterior, una cancha de golf para despuntar el vicio, caballos, bicis, laguna y encima All Inclusive. Espectacular, disfruté cada minuto de la estadía.

Altos del Arapey, vivir las termas a otro nivel

El hotel tiene todo resuelto para que puedas disfrutar plenamente de estar allí. Adentro el aire acondicionado es espectacular. Y eso que fui en pleno enero donde hacía mucho calor. Las habitaciones son cómodas y completas. Los espacios comunes son amplios y hay un poco de todo: Sala de Juegos con ping pong, pool etc.; sala de playstation, sala de lectura sólo para adultos, gimnasio super completo, un spa agradable con tratamientos de entre U$D30 y U$S50 para disfrutar de reflexología, masajes y tratamientos estéticos.

Altos del Arapey, vivir las termas a otro nivel

Todos los días el hotel propone una agenda de actividades, tanto para grandes como para chicos. En nuestro caso quisimos aprovechar todo: Tomamos clases de buceo, de golf, hicimos cabalgata, fuimos al gimnasio, nos sumamos al aquagym, al bingo acuático, la verdad es que nos divertimos un montón y no nos faltó tiempo para pasarnos horas flotando en las diversas piletas y siestas en la habitación cuando el sol estaba incendiando el lugar.

Altos del Arapey, vivir las termas a otro nivel

El lugar es ideal para ir con niños ya que tiene actividades planificadas y colonia con profesores todo el día. Si uno desea hasta pueden comer con los cuidadores. Se ven muchas familias de abuelos, hijos y nietos compartiendo un lindísimo tiempo de calidad. Los niños cuentan con pileta bajita con tobogán inflable, salón de juegos y manualidades, hamacas y muchos juegos como búsquedas del tesoro y más.

Altos del Arapey, vivir las termas a otro nivel

Como el servicio es “All Inclusive”. Uno comienza el día con un enorme desayuno buffet que además cuenta con islas en donde te cocinan en el momento diversos platos, desde omelettes a panqueques. El almuerzo y la cena tienen la misma modalidad que incluye isla de pastas, parrilla, pizzas, y el enorme buffet de entradas, platos y postres. Durante todo el día el bar está abierto para comer algún snack, colación, o tomar el té. En la pileta también hay un bar que sirve tragos y bebidas, que incluso las bebidas con alcohol entran dentro del plan all Inclusive. Hay que medirse un poco porque sino, ni todo el ejercicio del mundo te permitirá mantener el equilibrio.

La verdad es que es una escapada más que recomendable para realizar en cualquier época del año. Parece que en invierno se llena, por lo que también está bueno aprovechar los meses entre medio y disfrutar escapándose un poco de todo. Los beneficios de las aguas termales son muchísimos tanto para la piel como para la salud en general así que bien vale la pena flotar un rato.

En la web del hotel siempre hay promociones o paquetes temáticos. Actualmente tienen una promoción para San Valentín y una propuesta de niños gratis.

Más info: www.altosdelarapey.com

Qué es el Beauty Circuit

BEAUTY CIRCUIT

Estar bien importa

Yo siempre digo que la vida es un viaje, y quien nos transporta a lo largo de todo este camino es nuestro único e irremplazable cuerpo por eso una de las cosas que me vengo proponiendo hace tiempo es cuidarlo más. No para estar joven porque eso es un engaña pichanga, mi intención es estar sana, saludable, ágil y también agradecida por toda la funcionalidad que tengo.

Qué es el Beauty Circuit

Y por supuesto que soy un alma coqueta también, aunque no soy para nada de las personas que prioriza eso, me gustan las cosas lindas, y me encanta también las cosas que me cuidan sin invadirme. Las buenas cremas, tratamientos orientales, perfumes etcétera son un complemento ideal para cuidar esta carrocería que de a poco se va oxidando.

Qué es el Beauty Circuit

Y tanto o más de lo que lo cuido por fuera también intento cuidarlo por dentro. De allí que hace ya más de 15 años que practico yoga, medito, y estoy abierta a aprender siempre cosas nuevas. Por esto fue una enorme grata sorpresa conocer a Belén Ortega, creadora de Beauty Circuit y notar que estamos en clara sintonía.

Qué es el Beauty Circuit

Tuve la suerte de compartir con un grupo de mujeres el primer Beauty Circuit de este 2020 y la sede fue el lindísimo Hilton de Pilar. Nos recibieron con un buffet de brusquetas y tabla de quesos que nos dejó sin habla (literal, porque eran tan enormes que o hablábamos o comíamos!) La experiencia comenzó con una degustación de vinos de la mano de Trapiche, muy atinado por cierto porque sirvió también para descontracturar y dar una excusa para hablar.

Qué es el Beauty Circuit

Lo que más rescato de esta experiencia es que conocí mujeres increíbles y me encantó compartir historias de vida. Está buenísimo permitirse presentarse, y abrirse a nuevas personas. Eso hicimos desde el principio con quienes compartí la mesa y aún hoy estamos en contacto.

Qué es el Beauty Circuit

La parte muy Beauty exterior se vivió de la mano de Guerlain primero con un testeo de su nueva línea hecha a base de miel y luego aprendimos de autopeinado y conocimos nuevos productos con Kerastase  y sus peluqueros expertos.

Qué es el Beauty Circuit

La hora del té fue un lujo con la pastelería de María Elisa Tolosa. Es todo moderno, rico y por supuesto que tiene propuestas dulces y saladas y también apto celíacos. Finalizamos el té con un brindis con Espumante y además pudimos conocer la propuesta hotelera de The House of Aia de la cual todas nos quedamos con ganas de volar a México y vivirla por completo.

Qué es el Beauty Circuit

El broche final que yo estaba esperando ansiosa fue la meditación y baño de Sonido dirigida por Belén. En un enorme círculo de mujeres, en medio del bosque y con aromas y sonidos de los cuencos de cuarzo pudimos conectarnos con nuestro interior, vivir el momento, potenciarnos.

Qué es el Beauty Circuit

Este año, como todos los años elijo una palabra que me guíe. El año pasado había sido “Evolución”. Este año elegí “Gratitud”. Enorme fue mi sorpresa que ya a oscuras tuve que acercarme en mi turno al centro del círculo en donde aguardaban unas cartas y elegir una sin saber su contenido. Al darla vuelta GRATITUD se leí en ella y esta frase me dejó esta experiencia:

Qué es el Beauty Circuit

“Un corazón agradecido es un corazón abierto a los milagros. Cuandoa gradeces por todo lo que tenés en tu vida, incluso lo cotidiano que a veces das por hecho, lestás vibrando e la más alta frecuencia del amor. Agradece porque hoy despertaste, porque puedes sentir el aire tocar tu piel, porque tienes la capacidad de reír, de amar y de cantar, porque estñas aquí y ahora. Agradece por todo lo que has hecho y todo lo que te queda por hacer, VIVE EN GRATITUD”

¡Gracias!

Consejos para viajar en velero

Las vacaciones en el agua son una experiencia muy particular y no están hechas para todas las personas. Algunas características ideales para que esto sea un éxito son: Organización, saber viajar liviano, aprender a convivir en espacios reducidos y ser prácticos.

Desde Buenos Aires uno de los destinos más comunes para ir embarcado son Colonia, Carmelo, Riachuelo, Río Negro o Punta del Este en Uruguay. Algunos también optan por ir a Mar del Plata en Argentina. Y los más osados zarpan hacia Angra do reis o algunos puertos de Brasil.

Consejos para viajar en velero

Otra de las opciones es el alquiler de veleros y los destinos más elegidos son Brasil, el Caribe o el Mediterráneo. Para este tipo de viajes existen empresas como hostanadboat que ofrecen la alternativa del alquiler de la embarcación en forma semanal con o sin capitán. Nosotros pudimos vivir dicha experiencia en Angra do Reis y disfrutar de las islas remotas, saltar por la borda y nadar a tierra o simplemente hacer un poco de snorkelling son experiencias tan liberadoras que merecen la pena.

Consejos para viajar en velero

Las vacaciones a bordo tienen un encanto único. El mecer del agua bajo tus pies (o el casco del velero, mejor dicho) producen poco a poco un serenamiento del alma. A veces las travesías son muy tranquilas y otras pueden ser más complejas y laboriosas pero una vez en destino, anclados en una bahía o algún puerto, la vida de barco suele ser muy relajada. Además el contacto con la naturaleza y las postales de amaneceres y atardeceres suelen ser poco comparables con cualquier otra que se haya visto desde tierra.

Consejos para viajar en velero

Si bien hay embarcaciones muy grandes yo creo que desde un 30 pies en adelante se puede disfrutar muy bien, e incluso he navegado así en un 24 pies y se puede. El barco es como la casa rodante, o como jugar en la casita de muñecas. Hay que ser organizado y todo tiene su lugar porque sino se complica la rutina. Las actividades como la lectura, los juegos de mesa, las actividades manuales y las relacionadas con el entorno son las más adecuadas para este tipo de viajes.

Consejos para viajar en velero

En cuanto a la comida, conviene planificar una base de menúes para poder contar con todo lo necesario. Además cargar agua, combustible y elementos de seguridad es algo esencial para un viaje de estas características. Siempre tiene que haber personas idóneas en navegación porque los imprevistos suceden. Algún conocedor de motores también es muy bienvenido.

Consejos para viajar en velero

La vestimenta debe ser muy cómoda y se deben contemplar los cambios de temperatura. La ropa de pollar es clave, un buen traje de agua para las travesías y zapatos cerrados con suelas planas y blancas son un obligado. Sombreros, gorras y pañuelos también son buenos compañeros.

Este tipo de viajes es lindo para hacer en pareja o en grupos reducidos y que ya tienen probada la buena convivencia. Algunas familias también se animan a vivir este tipo de vacaciones con niños. Suelen ser familias que ya tienen el hábito de estar juntos embarcados. Si cada uno cumple un rol clave es genial. Alguien a cargo de la cocina, otro de la limpieza, otros de las maniobras.

Consejos para viajar en velero

En temas de higiene es importante llevar toallitas húmedas, y un kit para ir a bañarse a por ejemplo, las duchas de los puertos que siempre suelen estar limpias y prolijas. Cuando se surcan aguas dulces una buena alternativa es poder bañarse en dichas aguas, en lo posible utilizando jabones ecológicos.

La camaradería en este tipo de viajes es fundamental, hacerse amigo de los otros veleristas en el puerto, compartir experiencias, anécdotas y consejos sobre los mejores cruces, y los puntos claves. También es importante la ecología y el cuidado del medioambiente, reducir basura, y evitar contaminar son clave.

Consejos para viajar en velero

Mucha gente sufre mareos en el mar o río, mientras navegan y otros en tierra, es decir al volver a pisar suelo firme. La alimentación liviana es recomendable y llevar algún medicamento para ello así como también un botiquín completo suele ser bien valorado.

Estas recomendaciones son válidas también para los que eligen cruceros a motor. Por lo general estos suelen tener más comodidades y tecnología. Pero la esencia del tipo de viaje y forma de vida es prácticamente la misma. Sin duda es una experiencia que vale la pena ser vivida.

Una escapada a la City Porteña

Recoleta Grand Hotel

Convengamos que vivir en los suburbios, disfrutar de la burbuja y estar al aire libro es muy lindo. Pero también sinceremonos, muchas veces necesitamos un poco de vida citadina, luces, ruido, tráfico, nuevas propuestas gastronómicas y de moda. Con este espíritu comenzamos una escapada a la City Porteña y fuimos turistas por un día en nuestra propia ciudad.

Nos alojamos en Recoleta Grand Hotel ubicado en la calle Las Heras entre Av. Callao y Rodriguez Peña. Una ubicación privilegiada en pleno barrio porteño de Recoleta. Barrio que conozco muy bien ya que allí pasé toda mi adolescencia y mis primeros años de adultez. Pero venir con el bolsito, dejar el auto en el valet parking y hacer el check in, ya te transforma y de repente tenés unos lentes de aumento que te hacen ver la ciudad con ojos de turista.

Una escapada a la City Porteña

Nos recibieron de manera muy amable en el lobby. Esto es muy importante porque “la primera impresión es lo que cuenta” dice el dicho. Nos asignaron una Suite (Hay Studios, un poco más pequeños y una Grand Suite con dos habitaciones) que cuenta con un sector de living con televisión, un escritorio doble, un sector con la cama y otra tele y por supuesto el baño. La habitación tiene unas dimensiones justas pero están muy bien logrado los espacios y la decoración es moderna y acogedora. Y algo muy importante: Estaba impecable. Lo resalto porque no es tema menor y no siempre se dá el concepto de impecable. El minibar es austero pero tiene lo necesario y hay máquina de nespresso en la habitación y cápsulas. Ojo a los distraídos, tiene costo extra cada café. No es cortesía del hotel. Lo que sí es cortesía es una botella de agua.

Una escapada a la City Porteña

Ya instalados decidimos realizar primero un recorrido por las instalaciones y nos fuimos al décimo piso donde está el sector que contiene un gimnasio con máquinas para correr y ejercitarse y una barra de hidratación. El Spa cuenta con Sauna y ducha escocesa y gabinetes para tratamientos y masajes. Está un poco a la deriva, ya que ni en la habitación ni en la recepción del Spa se encuentra una carta de servicios. Para saber cuál es la oferta hay que llamar a la recepción.

Subiendo una corta escalera se accede al solarium en la terraza que cuenta con reposeras y sombrillas y dá al pulmón de manzana y hay una piscina para refrescarse en verano y también es climatizada y cuenta con un sistema de nado contracorriente para ejercitarse.

Al atardecer decidimos dar una vuelta por el barrio y en la esquina tenés una conocida cadena de cafeterías americana. A 1 cuadra y media está la lindísima plaza Vicente Lopez y a 2 cuadras está la avenida Quintana y a 3 Av. Alvear para pasear, ver vidrieras y desembocar en el Cementerio de la Recoleta, la Iglesia del Pilar y la zona de la Recova, y el Centro Cultural. Uno puede optar por comer en alguno de los restaurantes de la zona. La oferta es muy variada.

Una escapada a la City Porteña

Nosotros optamos por regresar al hotel y probar Club 31 el restaurante ubicado en la planta baja. La decisión fue muy acertada porque la atención fue muy buena y eso es fundamental. La carta es variada y los precios son razonables. Degustamos un menú de dos pasos y elegimos un vino en la variada carta que propone el hotel.

¡S!í, hora del descanso después de una jornada completa de trabajo, mientras escribo estas páginas no puedo dejar de pensar por qué son tan suaves las sábanas del hotel. Quiero el secreto. Elijo entre las opciones de la carta de almohadas y a descansar.
La mañana nos recibe en plena city un poco mareada por el cambio de lugar, pero se me pasa todo enseguida cuando llego a una de mis partes favoritas de la vida de hotel: el desayuno. Esta vez lo sirvieron en el salón principal, el mismo que se ofrece para eventos corporativos y sociales un espacio práctico y completo. Pastelería, frutas, fiambres, huevos revueltos y panceta…(¡Me encantan!) y muchas voces suaves alrededor en diversos idiomas. El oído también te hace viajar. El hotel está con plena ocupación por estos días.
Mientras paso mi último rato en Recoleta Grand pienso que buena idea sería una escapada de chicas por una noche para combinar teatro, spa, y buena gastronomía alojadas aquí, por un día libre de niños, maridos, trabajo, quehaceres del hogar. Buena idea ¿no?

Una escapada a la City Porteña

Esperamos el auto. El hotel tiene estacionamiento y la estadía vale $400.- y puedo observar las diversas propuestas que ya tiene el hotel armadas para pasar un buen rato. Opción de day spa, Tea Time, Escapada romántica, noche de bodas.
Un pequeño disfrute, una óptica distinta para disfrutar la ciudad en un hotel de categoría y excelente ubicación.
Por: @viaja2net